CONTROL DEL ACUARIO A TRAVES DEL TELEFONO
Un conjunto de detectores, de temperatura, pH, filtros, fallos de suministro de corriente eléctrica, escapes de agua, etc., conectados al acuario, mediante sus correspondientes sondas, enviarán una señal eléctrica a un dispositivo, marcador telefónico, conectado a la línea telefónica.
Este marcador, podrá recibir cualquiera de las alarmas descritas anteriormente o todas las que le queramos agregar. Y dependiendo del modelo de marcador, los hay programables, el usuario graba el número ó los números a los cuales se desea enviar el mensaje de alarma. El número llamado recibirá la alarma, de un mensaje corto, pero no podrá distinguir cuál de las alarmas saltó.
Si deseamos saber al recibir un mensaje de alarma, cuál de ellas saltó, instalaremos en nuestro sistema un sintetizador de mensajes de voz, con capacidad de enviar tantos mensajes como dispositivos o detectores hayamos instalado en el acuario.
El sintetizador irá conectado a la línea telefónica lo mismo que el marcador, grabaremos en él mediante voz los mensajes correspondientes a las alarmas, de tal forma que cuando el marcador envíe la alarma al número ó números que hemos programado, escucharemos el mensaje hablado, que corresponde con el sensor que produjo la alarma saltada.
Con la información recibida sabremos si debemos actuar rápidamente, enviando a alguien si es que nos encontramos lejos o dependiendo de la alarma que saltó, esperar a que se restablezca la normalidad, por ejemplo un corte de corriente de la compañía eléctrica para una reparación que no sea muy prolongado no debería preocuparnos.
Otro dispositivo de control telefónico que también podemos conectar a la línea del teléfono es un comando telefónico. Permite mediante una llamada al lugar donde este instalado, conocer el estado de diferentes aparatos, es decir si están conectados o desconectados y poder actuar sobre ellos, conectarlos o desconectarlos y dependiendo del modelo de aparato podremos conectar mas o menos cosas.