Hola invitado           0
MENU INICIO
· Registro/Inicio
· Selecciona tu imagen
· Patrocinadores
· Subir imagenes
 
EL ACUARIO
· Mis aficiones
· Construccion
· Mi acuario
· Los cristales
· Filtros acuario
· Filtro húmedo
· Evaporación
· Filtro de carbón
· Refrigeración
· Nitrificación
· CO2 sistema
· Tabla C02
· Medición PH
· Calefacción
 
La Electrónica
· Circuitos
· Instalación
· Circuito acuario
· Circuito KH/PH
· Temperatura
· Alarmas
· Relés
· Sensores
· Marcador
· Comando
 
DISCOS
· Cuidados
· Reproducción
· Enfermedades
· Galería discos
· Descarga videos
· Brazil selva
· Enviar fotos
· Videos peces disco
 
ANIMACIONES
· Filtro biologico
· Niveles
· Flotador
· Detetectores
· Peachímetro
· Grados
· Alcalinidad
 
MODULOS
· Miembros
· Descargas
· Recomedar
· Estadísticas
· Foro debate
· Buscar en el foro
· Buscar en esta web
· Links acuariofilia
· Publicar artículos
· Artículos publicados
· Meteorología
· Subir imagenes
 
dpStaffStatus
Bienvenido Invitado

El registro es completamente gratuito y podrás acceder a todas las partes de la web
Puedes registrarte aquí
Usuario:


Contraseña:


Recuerdame

Miembros:  Administrador
No Conectado  admin  
Miembros:  Moderadores
No Conectado  admin  
No Conectado  carita  
No Conectado  enriquestf  
No Conectado  Shara  
Miembros:  Miembros:
Ultimo:  Nuevos Hoy: 0
Ultimo:  Nuevos Ayer: 0
Ultimo:  Total: 15700
Ultimo:  Ultimo:
JoseFG
Miembros:  Conectados
Miembros:  Miembros: 0
Invitados:  Invitados: 29
Total:  Total: 29
Miembros:  Miembros Online
No hay miembros conectados
 
Acuariopeces

 
VISITAS
Páginas visitadas

Desde 31 de Enero de 2005


 

Calefacción

(465 palabras)
(47041 lecturas)   Versión imprimible

CALENTADORES Y TERMOSTATOS PARA EL ACUARIO

De todos los parámetros que podemos medir y controlar en un acuario, la temperatura es uno de los más importantes, y es muy fácil que falle un calentador, fundiéndose la resistencia con la consiguiente bajada de temperatura.

En acuarios grandes esto no tiene repercusiones, puesto que un gran volumen tarda mucho en enfriarse, y más si contamos con calefacción como es habitual en muchas viviendas.

Otro fallo más grave del calentador, suele ser el termostato que llevan incorporado, las laminillas que abren y cierran el contacto de la resistencia generan un arco voltaico en el momento de la desconexión, y en ocasiones el calor producido hace que se suelden dichas laminillas, con el consiguiente aumento de temperatura ya que la resistencia conectada permanentemente puede hacer subir la temperatura del agua del acuario en unas pocas horas, causando la muerte de todos los peces.

En acuarios grandes esto no tiene repercusiones, puesto que un gran volumen tarda mucho en enfriarse, y más si contamos con calefacción como es habitual en muchas viviendas.

Para evitar estos dos fallos de los termocalentadores, se pueden poner unos termostatos aparte que nos avisen y limiten tanto una alta ó baja temperatura.

Si contamos con dos calentadores, uno será el principal y otro lo tendremos de reserva y regulado su termostato un par de grados por debajo del principal, para que actúe solo en el caso de que se fundiera la resistencia del principal.

Los termostatos de seguridad serán dos, uno de alta y otro de baja, como los que se usaban antiguamente e iban separados de la resistencia, todavía es posible encontrarlos en algunas tiendas de acuariofilia.

El termostato de alta lo regulamos un grado por encima del calentador principal, de tal forma que si este falla solo subirá un grado mas la temperatura, y si disponemos de un sistema de alarmas nos puede enviar un aviso del fallo producido.

El termostato de baja lo regulamos un grado por debajo del calentador de reserva, también nos podría enviar al sistema de alarmas el correspondiente aviso, así mismo si disponemos de un equipo de refrigeración convendría que este termostato limitara su funcionamiento por un posible fallo en el termostato principal de refrigeración.

El esquema de conexiones de los dos termocalentadores y de los dos termostatos de seguridad con sus correspondientes réles de alarmas los podeis ver en el circuito acuario

  

[ Volver a EL ACUARIO | Índice de secciones ]
modules.php?op=modload&name=Sections&file=index&req=viewarticle&artid=16&page=1


Web ACUARIOPECES nueva        Politica de cookies        Consentimiento web        Proteccion de datos       


Mis sitios favoritos    Gozon de Ucieza        Villamorco    ACUARIOPECES    ACUARIOPECES

Calcular Page Rank      ecoestadistica.com   Estadísticas privadas     

www.acuariopeces.com     © Carlos Javier Díez Ruiz      carlos@acuariopeces.com     Depósito Legal: M - 29253 - 2004

El acuario y la electrónica   © 2022  página web creada el 17 de enero de 2001  actualizada septiembre de 2015

Page created in 0.24505400657654 seconds.
Esta pagina web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia, al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra politica de cookies Ver Política de cookies -
Política de cookies +