AGUA SIN CLORO PARA AÑADIR AL ACUARIO
Para hacer los cambios de agua es importante disponer de un sistema de obtención de agua pura, y realizar los cambios sin esfuerzo, con rapidez y cómodamente.
FILTRO DE CARBON CON RESISTENCIA CALEFACTORA
Mantener bajo los niveles de nitrato existen dos métodos, tener un filtro desnitrificador o hacer frecuentes cambios de agua, esto último es mas factible además no solo eliminaremos nitratos, si no también otros compuestos como los fosfatos, silicatos, etc todos ellos productos de acumulación y repondremos muchos oligoelementos necesarios para las plantas y los peces, en la cría de peces disco, realizo cambios de agua del 50 % diario, sin agregar ningún producto al agua, solamente filtrando con carbón.
El agua del grifo es perfecta para la mayoría de los peces, salvo que vivas en una ciudad de costa con el agua muy dura, en muchas ciudades como es el caso de Madrid, el agua es sumamente blanda, ideal para caracidos y ciclidos como el pez disco.
El único problema lo representa el cloro y otras sustancias disueltas, cloraminas y algunos metales, el carbón activado puede absorber todo el cloro y un alto porcentaje de otros componentes nocivos, pero se necesita una cantidad grande de carbón, para filtrar con un caudal de flujo elevado.
Necesitamos construir o comprar un filtro grande, que nos permita poder obtener un caudal de al menos 150 a 200 litros a la hora, y para que ese caudal de agua pase por una columna de carbón sin restos de cloro, se necesita una cámara que albergue 7 litros de carbón de buena calidad de grano fino, esta cámara o columna da igual que sea un cilindro muy estrecho y largo, o que sea un cilindro grueso y ancho, lo que cuenta es el tiempo que permanece el agua en contacto con el carbón, y eso lo da el volumen y el caudal del flujo de agua.
En el cilindro estrecho y largo el agua circulará a más velocidad pero tardará en recorrer toda la columna de carbón el mismo tiempo que en la columna ancha y corta, con un medidor de cloro de buena calidad se pueden hacer pruebas y llegar a la conclusión de que un litro de carbón puede filtrar a una velocidad de 0,5 litros por minuto, para filtrar mas deprisa hará falta proporcionalmente mas carbón.
El carbón barato lo podemos obtener en almacenes de hostelería y productos de piscinas, su duración es de 1:1.000.000, un litro de carbón puede declorar 1.000.000 de litros de agua, aunque requiere un lavado a contracorriente de vez en cuando para limpiar los lodos que se acumulan, los filtros comerciales incorporan un juego de válvulas que invierten la circulación del agua a traves del filtro, puede ser manual a con un temporizador que lo hace automáticamente.
En la industria y almacenes de productos para riego y piscinas existen estos filtros de carbón, pero no incorporan sistemas que calienten el agua, sí podemos limpiar nuestro filtro de la misma forma sin tener que desarmarlo, haciendo circular en sentido contrario una cierta cantidad de agua de forma manual y cada varios meses abrirlo para despelmazar el carbon.
Esta foto pertenece a: TodoAgua.com
En estos mismos almacenes venden los filtros, pero con un poco de habilidad puede uno mismo construírselo y además meter dentro una resistencia calefactora de las que se usan en los calentadores de agua domésticos, yo utilizo una resistencia de 2.500 vatios, en invierno el agua de la red esta muy fría y regulo el flujo aproximadamente a 150 litros hora y en verano hasta 240 litros a la hora.
Resistencia de 2500 vatios
El filtro lo he construido con 2 tubos concéntricos de PVC de desagüe, y tiene las siguientes medidas, 80 cm. de altura por 16 cm. de diámetro exterior, el tubo interior mide 7 cm de diámetro y aloja la resistencia de 2.500 vatios y la sonda de un termostato, aunque la temperatura de salida la controlo dejando pasar mas o menos cantidad de agua, hasta conseguir esos 26º C a 28º C que regulo con una llave de tipo de aguja, ya que tiene mas precisión, dicha llave solo hay que tocarla de vez en cuando para compensar las diferencias de temperatura del agua de la red del invierno al verano.
El filtro está conectado fijo a la red de agua con un reductor de presión y 2 llaves una de corte y otra de regulación de tipo de aguja, y a la salida del agua filtrada y atemperada un termómetro digital de varilla nos indica en todo momento la temperatura a la que esta saliendo el agua.
No se puede detener el flujo de agua mientras este conectada la resistencia de lo contrario llegaría a hervir, por seguridad es conveniente poner un termostato que apague la resistencia, y tampoco se debe cerrar la salida del filtro, ya que son tubos de desagüe y no están previstos para soportar presiones.
En la siguiente imagen puede apreciarse la salida y entrada de agua a través de la tapa roscada, unas juntas de jardinería, llaves de cierre y el termómetro digital completan los accesorios de este filtro.
La tapa en la parte alta cierra a rosca herméticamente y sirve de acceso a la carga de carbón, el agua entra en el tubo interior donde se aloja la resistencia y la sonda de un termostato de seguridad, recorre por donde esta la resistencia y a continuación atraviesa la cámara de carbón, que es una corona cilíndrica rodeando la resistencia.